¿Qué es el sistema endocannabinoide?

Os hemos hablado en repetidas ocasiones del consumo de CBD y sus beneficios terapéuticos, pero hoy vamos a adentrarnos en el cuerpo humano para descubrir cómo funciona el sistema endocannabinoide (ECS), en el que actúa este compuesto de la planta del cannabis.

El nombre del sistema endocannabinoide proviene de su formación dentro de otro sistema que se ve afectado por el consumo de cannabis, de manera que se activan los receptores localizados en el cerebro de los mamíferos por medio de los sistemas nerviosos central y periférico.

Dicha activación provoca alteraciones en las células que están relacionadas con los procesos fisiológicos del cuerpo. Algunas de ellas son el apetito, el humor, el efecto placebo, la percepción del dolor y las funciones cardiovasculares del hígado, entre otras.

Nuestro organismo es capaz de recibir determinada información del mundo exterior por medio de los sentidos y la interpreta en el cerebro para interactuar con ella. Por su parte, nuestros miles de millones de células tienen necesidades individuales y se organizan según sus diferentes funcionalidades, constituyendo así los tejidos que dan lugar a los órganos.

Cada órgano cumple con una función concreta en el cuerpo humano para conservar la vida del organismo en su totalidad. El órgano principal que se encarga de mantener y controlar las funciones de todos estos distintos órganos es el cerebro.

¿Qué función cumple el sistema endocannabinoide?

 

El sistema endocannabinoide, presente en todos los humanos y animales, excepto en los insectos, tiene la función de regular funciones elementales de nuestro organismo, como son la presión sanguínea, la temperatura corporal, la frecuencia respiratoria y los niveles de glucosa.

Por lo tanto, para que nuestras células funcionen correctamente deben estar dentro de un intervalo adecuado de condiciones de temperatura, pH y accesibilidad a nutrientes, entre otros factores. De la misma manera, tienen que sobrevivir en un entorno en el que estos parámetros varían cada día.

Un científico del grupo de investigadores que estaba estudiando los efectos del cannabis y los cannabinoides en el cuerpo fue quien descubrió el sistema endocannabinoide, allá por los años 90. Observaron que había dos receptores cannabinoides principales muy abundantes en el cerebro, los receptores CB1 y CB2.

El descubridor también llegó a la conclusión de que el organismo del ser humano no solo tiene receptores para los cannabinoides, sino que somos capaces de producirlos internamente de manera natural.

¿Cómo actúa el CBD en el sistema endocannabinoide?

 

El cannabidiol (CBD) es uno de los compuestos más populares de la planta de cannabis y se ha convertido también en tendencia en el ámbito de la salud y el bienestar, la alimentación y los productos cosméticos. Además, a diferencia del THC, el CBD no causa intoxicación y tampoco se contempla en la legislación sobre estupefacientes.

Este compuesto es también conocido por sus beneficios terapéuticos, que son consecuencia de la interacción de sus moléculas con el sistema endocannabinoide, permitiendo así tratar diferentes síntomas.

Unido a los receptores CB1 y CB2, el CBD es capaz de activar múltiples vías biológicas al mismo tiempo para interactuar con el cuerpo y producir este efecto curativo. Estos son algunas de los beneficios rehabilitadores que ofrece:

  • Alivio del dolor y la inflamación.
  • Efectivo contra la epilepsia y las convulsiones.
  • Reducción de la adicción a los opioides, la cocaína y el tabaco.
  • Mitigación de la ansiedad social y la depresión.

¿Cómo activar el sistema endocannabinoide?

 

La estimulación diaria del sistema endocannabinoide es una de las mejores maneras de asegurar que esté sano y de que nuestro cuerpo mantenga una salud equilibrada. Al padecer alguna enfermedad, el ECS libera sus cannabinoides naturales y trabaja junto con los diversos sistemas del cuerpo para restablecer este equilibrio y solucionarlo.

Existen muchas más maneras de activar el sistema endocannabinoide aparte de mediante el consumo de productos ricos en CBD provenientes del cannabis. De hecho, es totalmente recomendable aplicar estos métodos para lograr un mejor funcionamiento y efecto de estos productos:

  • Hacer ejercicio físico de manera regular para aumentar los niveles del activador de los CB1, la anandamida y la sensibilidad de estos receptores.
  • Exponerse al sol 20 minutos al día, ya que los rayos UVA favorecen a la producción de óxido nítrico y este hace que aumente la cantidad de receptores CB1 en todo el cuerpo.
  • Exponerse al frío, ya sea mediante el clima o con duchas de agua fría en su defecto.
  • Consumir alimentos con grasas de calidad y de manera equilibrada. Para mantener un ratio saludable entre Omega 3 y 6, recomendamos los huevos ecológicos, semillas de lino y cáñamo, chía, salmón salvaje y sardinas.
  • Consumir productos que contengan electrolitos como el calcio, el potasio o el magnesio para regular el pH y potenciar la actividad de los receptores CB1 y el transporte de los endocannabinoides.
  • Dar más importancia al consumo de vitamina A fortalece el sistema inmune y aumenta la expresión de los receptores CB1. Puedes encontrarla en verduras, zanahorias, salmón salvaje o mantequilla ecológica.

¿Cómo funciona la anandamida?

 

La anandamida es un endocannabinoide producido de manera natural por nuestro cuerpo, perteneciente a la clase de amidas ácidas grasas y que interactúa con los receptores CB1 y CB2 en el sistema nervioso y sistema nervioso periférico respectivamente.

Esta sustancia se sintetiza en las zonas del cerebro en las que se gestionan la memoria, la motivación, los procesos cognitivos superiores y el control del movimiento. Esto significa que repercute en sistemas fisiológicos como el dolor, la regulación del apetito, el placer y la recompensa.

Asimismo, la anandamida provoca una sensación de felicidad similar a la del THC y puede interactuar con los receptores de nuestro cuerpo igual que hacen algunos cannabinoides de la planta de cannabis.

En Natural Suit siempre te daremos toda la información necesaria para que consumas nuestros productos de la manera más responsable posible. Si quieres aprender más sobre el CDB, no dudes en visitar nuestro blog. Recuerda que puedes adquirirlo en nuestra tienda.

Compártelo
Quizás te interese…
¿Es lo mismo el cáñamo que la marihuana? Descúbrelo aquí

Saber si es lo mismo el cáñamo que la marihuana puede ser difícil si estás empezando. Ambas, a pesar de compartir determinadas características, también tienen otras tantas que hacen que difieran. En principio, ambas pueden pertenecer a la misma familia, conocida como la cannabis sativa.

Leer más
Legalidad del CBD en España

El CBD siempre ha estado rodeado de polémica en torno a su legalidad en España. Te contamos todos los aspectos relacionados con la legislación en torno a este producto cada vez más demandado.

Leer más