¿Realmente coloca el CBD?

A estas alturas, probablemente ya te habrás topado con algún producto que contenga cannabidiol, también conocido como CBD. Está en todo, desde las bebidas y productos para mascotas hasta las lociones y chicles. Incluso las principales farmacéuticas han anunciado que empezarán a vender productos con CBD en algunos estados. Pero mucha gente todavía no sabe realmente qué es el CBD. ¿Es marihuana? ¿Es legal? ¿Funciona realmente? ¿Es seguro? ¡No te pierdas nuestro artículo de Natural Suit para saber más!

 

¿Qué es el CBD?

El cáñamo o cannabis, es una planta que forma parte de la familia de las cannabáceas y que ha sido utilizada durante siglos por los pueblos de todo el mundo por sus diferentes propiedades terapéuticas, entre las cuales hay algunas que para muchos son controvertidas, vinculadas con sus características psicotrópicas. De hecho, de una misma planta se pueden obtener diferentes productos, según su variedad contenga mayor o menor cantidad de THC (el componente psicotrópico, no legal para fines recreativos, pero sí regulado para fines terapéuticos), o, por el contrario, es rica en fitocannabinoides como los que utilizamos en nuestros productos, es decir, el CBD, del que hacemos aceite de CBD, extracciones de CBD y flores de CBD, o el CBG (cannabigerol), un fitocannabinoide no psicotrópico, perfectamente legal y de excelentes características.

¿Entonces el CBD es marihuana?

La respuesta a esta pregunta es sí y no. El cannabidiol es uno de los dos ingredientes activos más conocidos derivados de la planta de la marihuana. El otro es el tetrahidrocannabinol, o THC, y se trata de la sustancia que produce el “subidón” de la marihuana.

¿El CBD te coloca?

El CBD no te coloca. ¿Por qué no? Pues porque el CBD no contiene THC, el compuesto del cannabis que produce el característico “subidón”. Sin embargo, el CBD hace que te sientas más relajado, tranquilo y cómodo de lo habitual, aunque seguirás estando en un estado mental normal.

Este efecto relajante es uno de los muchos beneficios del consumo de CBD, pero la lista no termina ahí. El CBD tiene múltiples beneficios que pueden ayudar a tratar diferentes condiciones de salud.

Algunas de las ventajas del CBD son las siguientes:

  • Alivio del dolor
  • Propiedades antiinflamatorias
  • Alivia la ansiedad y la depresión
  • Reduce los ataques epilépticos
  • Ayuda a conciliar el sueño
  • Combate los síntomas relacionados con el cáncer
  • Reduce el acné
  • Trata la artritis
  • Ayuda a mantener el corazón sano

Es importante recordar que la investigación sobre los beneficios del CBD es todavía escasa. Sin embargo, el CBD parece tener efectos médicos prometedores para el alivio de diferentes condiciones.

¿Se puede conducir habiendo consumido CBD?

Ahora que ya sabemos que el CBD no coloca, tenemos que saber que es legal conducir después de tomar CBD siempre que contenga menos del 0,3% de THC. Todo lo que supere esta cantidad podría resultar peligroso a la hora de conducir.

¿Es seguro tomar CBD?

Sì, y la forma más segura de tomar CBD es por vía oral, en forma de pastillas, masticables o aceite (un líquido concentrado que se suele administrar con un cuentagotas). Evita cualquier producto de CBD sintético que se venda ilegalmente porque puede suponer un gran peligro para la salud.

Para los adultos, el CBD no suele tener ningún efecto secundario aunque puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que hay que consultar siempre con el médico antes de utilizarlo.

Compártelo
Quizás te interese…
Efectos de la marihuana

Cada planta tiene un efecto distinto y esto va a depender de su contenido. Los principales componentes de la marihuana son el THC y CBD, que al entrar en el organismo produce un efecto de manera casi inmediata, estos pueden ser: relajación, somnolencia, alegría…

Leer más