¿Qué se siente al usar CBD y en qué se diferencia del THC?

¿Has pensado en probar el CBD, pero necesitas saber más sobre este compuesto natural? Tomar CBD proporciona diferentes ventajas, que tal vez desconozcas, en función de los distintos métodos de consumo.

Entre las maneras más comunes, fumar y el aceite de CBD suelen convertirse en las preferidas. ¿Quieres saber más? ¡Descubre en nuestro artículo de Natural Suit qué se siente al usar CBD y en qué se diferencia del THC!

¿Qué es el CBD?

El CBD (cannabidiol) es un compuesto presente en la planta de marihuana que puede tener efectos medicinales. Aunque no tiene efectos psicoactivos, puede producir ciertos cambios en el cuerpo y la mente. La mayoría de los usuarios informan experimentar una sensación de relajación y reducción del estrés al usar CBD. También puede ayudar a aliviar el dolor, la inflamación y los espasmos musculares. Sin embargo, cabe mencionar que los efectos del CBD pueden variar de persona a persona y también pueden depender de la forma en que se administra (por ejemplo, vía oral, tópica, inhalada).

¿Qué se siente al usar CBD?

Los efectos de consumir CBD son muy diversos. Mientras que algunos lo utilizan por razones puramente preventivas para aumentar el bienestar, para el buen humor o para relajarse por la noche, otros persiguen un objetivo de salud muy específico debido a una enfermedad o controlar determinados procesos inflamatorios del organismo. Por lo tanto, el tipo de efecto también depende en gran medida del motivo por el cual se toma el CBD.

Diferencias entre CBD y THC

El CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol) son dos de los compuestos preponderantes en la planta de marihuana. La principal diferencia entre ellos es que el THC tiene efectos psicoactivos, lo que significa que puede producir una sensación de estar “high o sensación de euforia, mientras que el CBD no tiene efectos psicoactivos. El THC es el principal responsable de los efectos psicoactivos de la marihuana, mientras que el CBD se ha investigado principalmente por sus posibles beneficios medicinales. Ambos compuestos interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo, pero el THC se une a los receptores CB1, principalmente en el cerebro, mientras que el CBD lo hace con los receptores CB2, principalmente en el sistema inmune.

¿De qué forma puedo tomar CBD?

Como ya hemos mencionado, hay varias fórmulas disponibles en el mercado. El más conocido, quizás, es el aceite de CBD. Este tiene la ventaja de que puede absorberse inmediatamente a través de las mucosas y, por tanto, entra rápidamente en el torrente sanguíneo. También se puede tomar por vía sublingual, es decir, goteando el aceite de cáñamo bajo la lengua y manteniéndolo en la boca durante un minuto antes de tragarlo. Se trata de una forma de absorción práctica, rápida y eficaz que aumenta la biodisponibilidad. Veamos las otras opciones que ofrece el mercado:

  • Cápsulas de CBD: estas son cápsulas que contienen aceite de CBD mezclado con una grasa para facilitar la absorción.
  • Vapeo de CBD: se puede fumar o vapear CBD en forma de e-liquido.
  • Productos tópicos de CBD: se pueden aplicar cremas, lociones y ungüentos de CBD directamente sobre la piel para aliviar el dolor y la inflamación.
  • Chuches de CBD: golosinas que contienen CBD y son una forma fácil y deliciosa de consumirlo.
  • Bebidas de CBD: existen bebidas con CBD en el mercado, como tés, zumos, y bebidas energéticas.

Como has podido comprobar, son diferentes los efectos del CBD, y en gran medida, dependen de la manera de tomarlo y de la constitución de cada cuerpo. Solo te queda probarlo y descubrir qué tal te sienta a ti.

Compártelo
Quizás te interese…