Seguramente que si has entrado a leer este artículo, es porque quieres aprender qué significa el Sea of green (SOG). Hoy, en Natural Suit, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tema, ¡empezamos!
Que significa SOG
Estas siglas, como hemos mencionado anteriormente, provienen de las palabras Sea Of Green, que es el nombre que recibe este tipo de cultivo de la marihuana. Este método nos enseña la forma más conveniente de organizar y plantar nuestro cultivo de la mejor manera posible.
Pasos previos a la plantación
Es importante conocer lo que son los esquejes. Los esquejes son lo que se conoce como multiplicación asexual, lo que nos permite que nuestro cultivo crezca igual con las mismas propiedades, en resumen, es como si clonáramos nuestra planta.
Cómo hacer un esqueje
para hacer un esqueje, necesitamos seguir los siguientes pasos:
- Necesitamos una planta sana y que ya sea adulta, y es muy importante que no utilicemos semillas autoflorecientes, ya que no son compatibles con este método. Recomendamos que hagas un primer cultivo, y escojas el que mejor aspecto tenga, para que los clones sean de la misma calidad.
- Antes de añadir los esquejes, necesitaremos preparar el sustrato. Lo que recomendamos para poder prepararlo de forma rápida y económica, son los jiffys. Son pequeñas pastillas que vienen preparadas con tierra y otros componentes, que facilitan la germinación de la planta.
- Una vez hemos escogido la mejor opción, debemos coger unas tijeras que sean afiladas, y realizar un corte de unas de las ramas, que mida alrededor de 10 cm. Para escoger la mejor rama, debes elegir la que tenga al menos dos plantas o nudos creciendo de ella. Como recomendación final, es mejor que escojas las ramas que estén en la parte inferior de la planta. El corte debe tener unos 45º de inclinación, y en el caso de que tenga hojas creciendo, debemos cortarlas por la mitad del tallo.
- Procedemos con la aplicación de las hormonas. Existen de tipo gel y en líquido. Dependiendo del tipo de hormona que escojas, tendrá una forma específica de empleo, te recomendamos que sigas las recomendaciones del tipo de hormona que adquieras.
- Por último, coloca los esquejes en los jiffys, y completa el proceso con un mantenimiento correcto. Mantén una buena humedad y recuerda abrir la tapa del invernadero para renovar el aire. Cuando veas que ya hay raíces, trasplanta los esquejes a una maceta con tierra sin retirarlo del jiffy y listo.
Cómo plantar los esquejes en SOG
Lo más importante del método SOG, es la eficiencia en el espacio y en el tiempo. Ahora que ya sabemos cómo tener una gran reserva de plantas de marihuana con una buena genética, queda la parte donde podremos observar los resultados finales de nuestro cultivo.
En el método de SOG, es ideal que por cada metro cuadrado del que dispongamos, cultivemos un máximo de 25 esquejes, ese sería el número óptimo.
Factores a tener en cuenta
Medidas de la maceta
Empezaremos con las macetas más pequeñas, donde hemos trasplantado los jiffys, y terminaremos con una maceta mucho más grande. En el caso de plantar con tierra, es recomendable que la maceta final tenga una capacidad de unos 5 litros. Por el contrario, decidimos cultivar con coco, la maceta final debería tener una capacidad de 3 litros aproximadamente. Es importante tener estas medidas en cuenta a la hora de calcular el número de esquejes por m2.
Medidas de la planta
Es importante que llevemos un buen seguimiento del crecimiento de la planta. La característica positiva de este método es el poder cultivar un número mayor de plantas, en un espacio muy pequeño, por lo tanto, hay que vigilar las medidas. Las plantas crecen muy cerca de las otras, por lo que cuando ya son algo grandes, no dejan pasar la luz a las raíces, y puede afectar el cómo progresa su crecimiento. En consecuencia, es importante que nuestras plantas con el método SOG, no crezcan más de 50 cm.
Ahora ya sabes en qué consiste el método SOG y cuáles son los pasos para llevarlo a cabo. Con este método podrás beneficiarte de todos los puntos positivos que nos aporta utilizar este método. Siguiendo estos consejos, podrás conseguir buenos resultados en tu próxima remesa. ¿Te animas a probarlo?