¿Sabes qué es el CBD Sativa? ¿Conoces la diferencia entre sativa, indica o híbrido?
Es importante saber cada una de sus diferencias, pues tienen sus propias características.
Desde Natural Suit te contamos todo lo que necesitas saber sobre ello. ¡Sigue leyendo!
Tipos de CBD
El cannabis sativa y el cannabis indica son dos de las tres especies existentes de cannabis.
La tercera especie es el cannabis ruderalis, pero es la menos atractiva debido a su baja concentración de THC y su menor categoría.
El Sativa es una planta de clima cálido que se caracteriza por sus hojas delgadas y sus plantas altas.
La planta tarda entre 10 a 15 semanas en madurar y se conoce por su potencial cerebral, vigorizante y energético, por lo que es muy adecuada para su uso durante el día.
En términos médicos, se puede usar para ayudar a las personas que sufren depresión o dolores crónicos.
El Indica, en cambio, es una planta de clima más frío con hojas anchas y oscuras y plantas densas y cortas. Su maduración, a diferencia del Sativa, está entre los seis y las ocho semanas.
El Indica tiene un mayor rendimiento y es conocido por su alto nivel de relajación. Médicamente, ayuda a las personas con ansiedad, dolor agudo y náuseas.
Finalmente, el híbrido es una mezcla entre dos tipos de especies distintas de cannabis. Por lo general, esta mezcla es entre sativa e indica. Con ello, se consigue que dos o más rasgos particulares sean seleccionados y criados. Además, también da sentido a la gran parte de diversidad de opciones que existen en un dispensario.
CBD y THC
Tanto el CBD como el THC son cannabinoides, es decir, dos de los compuestos químicos conocidos en el cannabis. Se ocupan de actuar en los receptores cannabinoides de nuestro cuerpo, que se concentran en el cerebro y en el sistema inmunológico y nervioso.
El CBD también es conocido como cannabidiol. Es un tipo de cannabinoide no psicoactivo que representa el segundo volumen más alto en cannabis. La respuesta que tiene una persona al tomarlo no es sentirse drogado, sino que sirve para aliviar la ansiedad, la percepción del dolor y la inflamación.
El THC es conocido como tetrahidrocannabinol. Este cannabinoide ocupa gran parte del volumen de la marihuana. Este cannabinoide sí que coloca, pues el principal efecto de su compuesto químico es psicoactivo en el cuerpo humano. Para sentir sus efectos, se debe aplicar calor, vapeando, cocinando o fumando. Este proceso se llama descarboxilación.
Por lo tanto, dependiendo del tipo de éxtasis que se busque, se puede optar por variedades con más o menos niveles de THC o CBD. Sin embargo, si lo que buscas es aliviar el dolor, la ansiedad y demás, no dudes en usar CBD y no THC, pues no conseguirás ninguna mejora.
Hoy en día existe un gran número de productos de CBD en el mercado pensados precisamente para solucionar estos problemas anteriormente comentados. Sin embargo, lo más importante es hacer un buen uso del producto y no consumirlo de manera excesiva.
Si tienes alguna duda sobre el CBD Sativa y demás, ¡cuenta con nosotros y nos encargaremos de dar solución a todas tus preguntas!