Las propiedades beneficiosas del CBD para el organismo humano son ampliamente conocidas. Sus características la han convertido en un remedio natural famoso en todo el mundo y varios estudios han confirmado sus efectos positivos en el ser humano.
¿Pero qué pasa con los animales? Pues bien, parece que las propiedades del CBD también son beneficiosas para los perros.
Para qué sirve el CBD para perros
¿Quién no desearía echarle una mano, o más bien una pata, a su amigo peludo cuando tiene algún problema de salud? Sin embargo, cualquiera que tenga un perro sabe lo difícil que es administrarle la medicación y no a todos les gustan los productos químicos. Se ha demostrado que el cannabidiol contenido en la planta de cannabis es un excelente remedio para el tratamiento del dolor, incluso de condiciones crónicas, y varios científicos coinciden en que es bueno también para los perros, especialmente el aceite de CBD.
Pero la verdadera pregunta es: ¿es el CBD una cura para el dolor o solo camufla los síntomas? Pues bien, el CBD se ha abierto paso en el mundo como un remedio natural válido. En una entrevista publicada en Huffpost se preguntó al jefe del personal veterinario de la North Shore Animal League America, quien respondió que no hay una respuesta concluyente. Sin embargo, los ejemplares que han tomado CBD han experimentado una mejora en los síntomas de enfermedades como la artritis o la ansiedad derivada de la enfermedad.
Propiedades del CBD y cómo funciona
El CBD para perros es un antiinflamatorio. Esto significa que es adecuado para tratar las náuseas, la falta de apetito, la ansiedad y el estrés. El CBD tiene la capacidad de equilibrar los ciclos alterados del cuerpo, devolviéndolos a su estado óptimo. Además, según muchos científicos, el CBD es anticonvulsivo y por esta razón se puede emplear en el tratamiento de perros epilépticos.
Al igual que en el cuerpo humano, el CBD actúa sobre el sistema endocannabinoide en el cuerpo animal. Se trata de un sistema compuesto por endocannabinoides, es decir, neurotransmisores presentes en diferentes zonas y tejidos. Por lo tanto, no solo se encuentran en el cerebro, sino también en los órganos, los tejidos, las células y el sistema nervioso central y periférico, y controlan funciones como el estado de ánimo, el sueño, el apetito, la fertilidad y las emociones. Los ingredientes activos de la planta de cannabis se unen a los receptores CB-1 y CB-2. De hecho, el propio cuerpo ya produce sustancias químicas de composición similar a los cannabinoides. Entonces, ¿por qué recurrir al CBD? Porque el cuerpo no siempre los segrega, o lo hace en cantidades insuficientes para que todos los ciclos fisiológicos funcionen de forma óptima. Por ello, el CBD influye en el equilibrio del organismo del perro, eliminando el problema y no solo aliviando los síntomas.
Consulta siempre con el veterinario
El cannabidiol ayuda a controlar las disfunciones del estado de ánimo, el apetito, el sueño y a controlar los tics, los espasmos, los temblores y las convulsiones reales que muchos perros sufren en la vejez.
Aunque se trata de un principio extraído de una planta, siempre es conveniente consultar al veterinario antes de su uso, puesto que podrá aconsejarte sobre la dosis correcta que debes administrar a tu amigo peludo.