Cannabis: diferencias entre la índica vs. sativa

Seguro que más de una vez has escuchado hablar de la cepa sativa o variante índica. Estas se tratan de subespecies del cannabis y a continuación detallaremos cuáles son las diferencias entre la índica vs. la sativa.

Sigue leyendo si estás interesado en conocer estas dos tipologías del cannabis. Estas difieren prácticamente en todo, desde dónde y cómo han de cultivarse hasta cuáles son sus beneficios. Acto seguido haremos un recorrido por el ciclo de vida de estas plantas.

Diferencias índica vs. sativa: clima

En primer lugar, debes saber que estas plantas necesitan de contextos muy distintos para crecer sanas y fuertes. La climatología y la localización de estas especies son las principales diferencias entre índicas vs. sativas.

Las variedades índicas proceden de la región de Asia Central y del subcontinente Indio. Al originarse en zonas montañosas, son más resistentes a las bajas temperaturas y los climas extremos. Por ello, esta variación de cannabis puede ser cultivada en interior.

La subespecie sativa, sin embargo, proviene de climas tropicales como el de Tailandia y el sur de la India o algunos países de centro América.

Debido al origen de estas, la variante índica es perfecta para ser cultivada en interior mientras que la sativa siempre deberá ser plantada en exterior, ya que necesitará un mínimo de 12 horas de exposición al sol diarias.

Diferencias índica vs. sativa: cosecha

Los auténticos expertos en la materia podrán discernir entre especies con tan solo un vistazo. Y es que si nos fijamos atentamente son muchas las pequeñas diferencias entre la forma, el tamaño e incluso la altura de estas especies.

Las platas sativas alcanzan mayor altura y generan cogollos alargados y estrechos, mientras que las índicas tienden a ser más robustas y compactas, con cogollos más pequeños aunque más densos.

Además, estos cogollos se reparten por las ramas en la variante sativa y en las índicas suelen crecer en forma de racimos alrededor del tallo y de las ramas.

Las hojas de ambas especies también se llegan a distinguir fácilmente. La hoja abanico de la especie sativa es fina y alargada mientras que la hoja abanico de la índica es algo más pequeña y de mayor anchura.

La floración de ambas especies es de gran relevancia si decides dar el paso y plantar alguna de estas variantes. Ten en cuenta que las índicas cuentan con una floración más rápida, de unos 45 a 60 días mientras que las sativas tardan más tiempo en completar su floración, de unos 60 a unos 90 días.

Diferencias índica vs. sativa: efectos

Existe lo que parece ser un consenso en la  comunidad cannábica sobre qué efectos pueden desencadenar estas variantes. De hecho, generalmente se concibe que la variedad sativa es estimulante y energizante, mientras que la cepa índica tiende a ser más sedante.

Sin embargo, estas afirmaciones sobre los efectos de las variantes no están respaldadas por una investigación o ensayo de carácter científico. Incluso existen varios expertos y asociaciones que aseguran que esto es imposible de demostrar, puesto que estos efectos no se pueden demostrar.

El Dr. Kymron deCesare, jefe de investigación del Laboratorio Steep Hill en California, planteó en una edición impresa del High Times, que los términos índica y sativa no pueden decirnos mucho más, acerca de una planta, que sus características físicas.

El cannabis índico genera un efecto relajante y sedante con la capacidad de aliviar el estrés, el dolor o ayudar a conciliar el sueño.

Esto se debe a su alto contenido en CBD. Esta sustancia es un compuesto natural que se encuentra en la flor resinosa del cannabis y que cuenta con grandes beneficios terapéuticos. Cada día es más habitual el uso de este compuesto ante problemas como el estrés o el insomnio.

El consumo de CBD es seguro. Este elemento no genera adicción. Actualmente la compra este tipo de compuesto se encuentra a tan solo un clic. Son muchos los negocios que se han conformado en torno a esta útil sustancia, que ya mejora la calidad de vida de muchos.

Diferencias índica vs. sativa: beneficios

Todos los beneficios en torno al consumo de cannabis residen en su vinculación medicinal. Las variantes tanto índica como sativa tienen un gran valor terapéutico. Sin embargo, estos beneficios también confirman una diferencia entre índica vs sativa.

La subespecie índica afecta más al cuerpo de la persona que la consume. Esto quiere decir, que sus beneficios se notarán mayoritariamente a nivel corpóreo. A continuación, la lista de sus beneficios terapéuticos:

  • Funcionan cómo analgésico para paliar el dolor.
  • Ejerce la función de relajante muscular.
  • Puede ayudar con las migrañas y el dolor de cabeza tensional.
  • Aumenta el apetito.

La cepa sativa afecta a la mente del sujeto que la consume. Por lo que sus beneficios se dan más a nivel mental. A continuación la lista de sus beneficios terapéuticos:

  • Puede funcionar como ansiolítico.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Estimula y proporciona energía.
  • Incita el desarrollo de la creatividad.
  • Ejerce una función anti depresiva.

Diferencias índica vs. sativa vs. CBD

Desde Natural Suit, empresa española especializada en la comercialización del CBD, te animamos a que uses estos conocimientos sobre diferencias entre índica vs. sativa y pongas en práctica los múltiples beneficios de la planta del cannabis.

Si sufres de ansiedad, estrés o insomnio no dudes en probar el CBD, sustancia vinculada única y exclusivamente al uso medicinal del cannabis, sin ningún de efecto psicoactivo. Da el paso y empieza a cuidarte, no te arrepen

Compártelo
Quizás te interese…
¿Cómo reconocer la marihuana de calidad?

Como sabrás, lo ideal es adquirir las flores CBD a partir de lugares que garanticen que te están vendiendo un buen producto. Saber cómo reconocer la marihuana y su calidad te salvará más de una ocasión, y desde Natural Suit queremos darte nuestras mejores…

Leer más
¿Qué es el sistema endocannabinoide?

Os hemos hablado en repetidas ocasiones del consumo de CBD y sus beneficios terapéuticos.
Hoy vamos a adentrarnos en el cuerpo humano para descubrir cómo funciona el sistema endocannabinoide (ECS).

Leer más
Detectar CBD de calidad

El boom del CBD ha llegado para quedarse, y con ello están apareciendo a diario nuevos distribuidores, pero como en cualquier mercado, cuando un producto tiene este éxito comienza la competencia desleal y no todos los productos que se venden en el mercado son de calidad.

Leer más